jueves, 27 de octubre de 2011

Rollo de Nutella



Hoy es mi cumpleaños =)
Así que de regalo y antes de dejar pasar un mes sin publicar, les comparto la receta de este rollo de nutella que hice el fin de semana.
Tradicionalmente vemos estos rollos rellenos de dulce de leche con nuez o mermeladas. En algunos lugares les llaman niño envuelto ó swiss roll.
Aunque el relleno de nutella es básicamente de avellanas, no pude evitar además ponerle nuez =).
Para darle un poco de vista le puse líneas de cocoa y azúcar refinada.
Tenía miedo de que se fuera a romper al momento de enrollar, y estuve revisando varias recetas diferentes para ver como reducir esas posibilidades...
...Encontré que la mayoría indicaban rellenar a los 2 o 3 minutos de salido el pan del horno, con el riesgo de que la mermelada, nutella, o dulce de leche se absorban en el pan... Otras recetas aconsejaban enrollar el pan tan pronto saliera del horno y una vez que se enfriara, volver a abrir para agregar el relleno.
La verdad la segunda opción se me hacía un poco arriesgada porque pensaba que ya frío quizá se agrietaba al volver a abrir y cerrar. Pero no... resultó PERFECTO...



Ingredientes:
- 1 taza de harina cernida
- 1 C. de maizena
- 1 C. de royal
- 1 c. de sal
- 1 taza de azúcar refinada
- 7 huevos, separados claras y yemas
- 1 barra de mantequilla (90 gramos)
- Nuez opcional
- Nutella
De un bote de 650 grms de nutella, yo utilicé aproximadamente la mitad....pero sí hubo quejas de que faltaba más relleno... entonces les recomiendo utilizar una tercera parte del bote más o menos.

Para preparar el pan, se cierne el harina con el royal, la sal, la maizena y se reserva.



Aparte se separan las claras y las yemas.
Se baten las yemas con el azúcar a que queden a punto de listón. Luego, se agrega la mezcla del harina, alternando con la mantequilla derretida y se continúa batiendo hasta que se incorpore.


Las claras se llevan a punto turrón.
Después se agregan las claras a la mezcla de las yemas con movimientos envolventes, buscando tener una mezcla airosa y ligera.



Se lleva al horno a 350°F por 18 minutos aproximadamente.
Es muy útil tener papel estrella (papel encerado para el horno, parchment paper) para asegurar que el pan no se pegue a la charola mientras se hornea.

Tan pronto sale del horno, se voltea sobre otro papel encerado espolvoreado con azúcar refinada. Luego, con ayuda del mismo pliego de papel se hace el primer doblés pequeño sobre el pan y luego se avanza continuamente para cerrar el rollo. Casi al final, utilizando una regla, se "aprieta" el rollo para darle forma redonda y que no quede plano de un lado.

Se deja enrollado y envuelto unos 20 minutos para que enfríe.



Ya tibio se abre, se extiende la nutella de modo uniforme, si quieren agregan nuez, y se vuelve a enrollar.

Para decorar con las líneas de cocoa, utilizando cinta adhesiva se cubren algunas partes del rollo. La cinta no se pega al pan porque ya tiene azúcar, únicamente delimita algunos espacios para la decoración.
Con un colador se espolvorea cocoa en el resto del pan tratando de cubrir los lados lo más que se pueda.

Al quitar las cintas háganlo firmemente para mantener las líneas de cocoa bien definidas.



El rollo queda de 40 cm de largo. Pueden cortarlo en dos o ponerlo sobre un platón rectangular.
Esta receta también se puede usar de base para los famosos pasteles de navidad Buche de Noel o Yule Log, que asemejan un tronco listo para utilizarse en algún festival de invierno. Así que quizá luego haga la versión de chocolate para preparar un Buche de Noel.



Finalmente, traten de no acabarselo en cada vuelta que den a la cocina. =)
Saludos!

VER LA RECETA COMPLETA...

domingo, 4 de julio de 2010

Pastel Blanco - Praliné de almendras y Merengue Suizo



Hola!! Después del desafortunado huracán que hemos tenido en Monterrey esta semana, finalmente he tenido un poco de tiempo para pasar las fotos de un pastel que hice el Día de Padre y quería compartir con ustedes.
La verdad es que es la segunda vez que lo hago, primero se lo regalé a mi Mamá en su cumpleaños y nos encanta a todos.
La primera vez que lo probé fue hace varios años cuando estaba escogiendo el pastel para mi boda y Paulina Farías me propuso éste y me fascinó! El pastel quedó hermoso decorado con círculos dorados y plateados y fué todo un éxito.
Básicamente es un pastel blanco, con praliné de almendras, relleno de mantequilla y merengue suizo como betún.
Hay muchas recetas que se pueden adaptar para hacer este pastel, yo me basé en la receta de Paulina Farías y la adapté al tamaño de pastel que quería hacer, sustituí la receta del pan por uno muy sencillo y rico que pueden usar con cualquier otro betún o relleno y ajusté varias cantidades para simplificar la medición de ingredientes.
Advierto que el color del pan es más dorado que blanco por el tipo de ingredientes que lleva lo que le dá un aspecto más casual. Si quieren que el pan sea blanco por dentro le sugiero usar la receta que usé para los Quequitos de Vainilla.
Definitivamente es un pastel que lleva tiempo preparar. Cuando lo hice, empecé por el pan y el relleno un día en la noche y al día siguiente preparé el praliné y el betún para ensamblarlo. Vale la pena, queda delicioso!
Saludos!




Ingredientes

Para el pan:
- 2 barras de mantequilla, a temperatura ambiente
- 2 tazas de azúcar
- 4 huevos
- 3 tazas de harina para hotcakes, cernida
- 1 taza de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el relleno:
- 1 barra de mantequilla, a temperatura ambiente
- 1 barra de queso philadelphia, a temperatura ambiente
- 1/2 taza de azúcar glass

Para el praliné:
- 2 tazas de azúcar
- 2 1/2 tazas de almendras, ligeramente tostadas
- 1/4 taza de agua
- 5 Cucharadas de miel de maíz, (blanca)

Para el merengue suizo:
- 7 claras de huevo
- 2 tazas de azúcar blanca
- 1 cucharadita de extracto blanco (transparente) de vainilla o almendra



Para preparar el pan, se precalienta el horno a 350 F y se engrasan y enharinan dos moldes de 9 pulgadas. Para evitar complicaciones les sugiero recorten dos bases de parchment paper o papel estrella, y las coloquen en cada uno de los moldes.



Se acrema la mantequilla por unos 5 minutos, se agrega el azúcar y se continúa batiendo por 7 minutos aproximadamente a velocidad media alta. Luego se agregan los huevos uno a uno y posteriormente se agrega la leche y el harina alternando entre éstos dos ingredientes hasta que se termine con harina. Se agrega la vainilla y se divide la masa en partes iguales en los dos moldes. Se hornea por unos 25 minutos aproximadamente hasta que esté dorado el pan. Se deja enfríar bien.



Para preparar el praliné lo pueden hacer por adelantado y dejarlo guardado bien cerrado en un lugar seco (muy importante para que no se haga pegajoso).
Se meten las almendras al horno para tostarlas ligeramente y se dejan enfríar.
Aparte se mezclan el agua, el azúcar y la miel de maíz en una olla de acero mediana y se pone a fuego alto hasta que alcance los 155 Centígrados. Es importante cuidar que no pase de esa temperatura porque se quema rápidamente el caramelo.



Ya que se obtuvo la temperatura en el caramelo, inmediatamente se vacía sobre las almendras cuidando que queden todas cubiertas y se deja enfríar una o dos horas. Posteriormente se quiebra en pedazos la palanqueta y usando un procesador se muele en pedazos pequeños y se reserva en un lugar seco y en recipiente cerrado.



Para preparar el relleno se acrema el queso philadelphia y la mantequilla y se agrega el azúcar glass bien cernida poco a poco. Se bate bien y se reserva en el refrigerador hasta usarse para ensamblar el pastel.



Para el betún se ponen a baño maría las claras de huevo con el azúcar y se baten a mano con un batidor de globo hasta que alcancen los 50 grados centígrados. Luego se pasa la mezcla a la batidora eléctrica y usando el batidor de globo se bate a velocidad media alta por unos 8 minutos aproximadamente. Mientras se está subiendo el merengue se agrega la vainilla blanca.



Para ensamblar el pastel se cortan por la mitad los dos panes utilizando un cuchillo grande con sierra. Luego se unta sobre cada una de las partes el relleno de mantequilla y queso crema.



Después se acomoda el praliné entre torta y torta, aplastándolo bien con el relleno y el pan. La cantidad de praliné que se obtiene de esta receta es bastante por lo que alcanza para que cada capa tenga suficiente, no escatimen.



Es importante acomodar cada torta encima de la otra bien derecha para que no quede chueco el pastel.
Ya terminado de ensamblar se cubre con el Merengue Suizo formando ondas con un cuchillo para embetunar.
Se puede decorar con figuras de caramelo macizo o con perlitas comestibles doradas o plateadas, o bien se puede dejar sólo con el merengue.
Espero que les guste!



VER LA RECETA COMPLETA...

viernes, 18 de septiembre de 2009

Un Pastel de Colores - para Sofia



Mi prima Sofía acaba de cumplir 2 años. Tenía muchas ganas de hacer un pastel de colores y esta era la ocasión perfecta. Fui a comprar colorantes en gel y escogí los colores para que fueran tonos pastel. Quería conseguir una muñequita rainbow bright para poner arriba, pero no la encontré por ningún lado, así que lo acabé decorando con su inicial nada más.
Lo novedoso de este pastel se ve cuando lo partes y quedan todos los colores combinados.
Está padrísimo para niños especialmente, aunque también estoy pensando usarlo para otras ocasiones.
Este pastel lo puedes preparar con cualquier receta que prefieras, siempre que sea de masa color blanco para que la puedas pintar.
Yo usé una cajita de harina preparada para pastel blanco, combinada con medio sobre de pudín de vainilla para que quedara más húmedo, pero es opcional. De hecho, probablemente cuando lo vuelva a hacer dejaría fuera lo del pudín porque creo que quedó demasiado húmedo...en fin, es de gustos.


Ingredientes:
- 1 cajita de harina preparada para pastel blanco
*se siguen las instrucciones de la caja para hacer la mezlca (siempre llevan huevos, aceite y agua)
- 1/2 sobre de pudín instantáneo de vainilla en polvo (opcional)
- 3 o 4 colorantes en gel

Para el Betún:
- 1 1/2 quesos crema suavizados (a temperatura ambiente)
- 1/2 taza de manteca vegetal
- 2 1/2 tazas de azúcar glass cernida
- 4 C. de mermelada de fresa
- 1 c. de extracto de almendra
- un poco de colorante en gel, rosa




Se precalienta el horno a 350 F. (aprox. 176 C.)
Se prepara la masa para el pastel según las instrucciones de la cajita, agregando solamente medio sobre del pudín instantáneo de vainilla.
Ya que se tiene todo bien incorporado, se divide la masa en 3 o 4 partes iguales, según la cantidad de colores que se vayan a usar. De una cajita de harina preparada que yo dividí en 4 partes, me salió un poco más de 1 taza de cada color.

Después se pinta la masa usando los colorantes en gel que ayudan a que los colores permanezcan más fuertes mientras se hornean. (A diferencia de los colorantes líquidos que pierden intensidad)
Los colorantes en gel son muy concentrados, se deben agregar usando la punta de un palillo y poco a poco para obtener el tono que se desea.



Se engrasan bien 2 moldes de 9¨in. de diámetro.
Se mide aprox. 3/4 de taza del color que vaya a usarse en el fondo, y se deja caer en el centro del molde, tratando de mantener una forma circular y dejando que se expanda solo.
Inmediatamente después se miden 2/3 de taza del segundo color y se vacía sobre el primero, igualmente al centro del molde en forma circular, y dejando que se expanda solo.
No es necesario mover el molde para que se acomode la masa, ni aplastarla con espátula, sóla va a ir acomodándose.
Del tercer color se pone un poco más de 1/4 de taza, y del cuarto color 1/4 de taza aproximadamente.

Luego se hace lo mismo con los colores a la inversa en el otro molde. Y se hornean por 25 a 30 min. hasta que un palillo salga seco.




Mientras se prepara el betún.
Se acrema el queso crema con la manteca en la batidora, y luego se añade el azúcar glass cernida (es muy importante que se cierna para que no se formen grumos), el extracto de almendra, la mermelada y un poco de colorante rosa hasta que llegue al color deseado. Si se quiere más espeso el betún se puede agregar 1/2 taza más de azúcar glass.

pastel-de-colores


Ya fríos los pasteles se pone una capa de betún entre las dos capas, y luego se cubre con el resto del betún y se decora.



VER LA RECETA COMPLETA...

sábado, 12 de septiembre de 2009

Coffee Cake de Manzana - para mi diseñadora



Hace varios meses antes de publicar el blog unos amigos me sugirieron que hiciera un logo. Me acordé de una muy buena amiga de la maestría que es excelente diseñadora y le pedí que me ayudara. Desde ese día Adriana me hizo varios dibujos y fue demasiaaado paciente haciendo cambios y moviendo colores hasta que quedara tal y como está ahora. Al ratito le voy a llevar este coffee cake de manzana para darle las gracias por todo el trabajo que se aventó.


La consistencia de este pan es bastante esponjosa, porque está muy ligero y con la manzana no queda demasiado dulce.

Ingredientes:
- 1 barra de mantequilla, suavizada
- 3/4 de taza de azúcar blanca
- 3/4 de taza de azúcar morena
- 2 huevos, a temperatura ambiente
- 2 tazas de harina
- 1 c. de polvo para hornear
- 1 c. de canela
- 1/2 c. de sal
- 1 taza de yogurt natural
- 1 c. de extracto de vainilla
- 2 1/2 tazas de manzanas peladas y cortadas en lajas delgadas

Para el streusel:
- 1/4 de taza de azúcar morena
- 1/4 de taza de azúcar blanca
- 1/2 taza de harina
- 1/2 c. de canela
- 1/2 barra de mantequilla, suavizada

Se precalienta el horno a 350 F, aprox. 175 C. Se engrasa un molde de 9 x 13 in.

En la batidora se acreman la mantequilla y los dos tipos de azúcar por 3 o 4 minutos aproximadamente. Luego se añaden los huevos, uno a uno a que se incorporen bien.



En otro bowl se cierne el harina, el polvo para hornear, la canela y la sal.
Se mezcla el yogurt con el extracto de vainilla.



Con la batidora a velocidad baja se añade por partes el bowl del harina, alternando con el yogurt, hasta que se haya incorporado todo y quede una masa suave y ligeramente esponjosa.
NOTA: No es necesario sobrebatir. Ya que se incorporó el harina, es conviente no batir de más para que el pan no quede duro.



Con una espátula se incorporan las lajas de manzana. Posteriormente, se acomoda la mezcla sobre el molde previamente engrasado, tratando de que quede bien extendida al mismo grosor en todo el refractario.

Para preparar el streusel, se mezclan todos los ingredientes en un bowl y se incorporan hasta que se formen grumos medianos.
Luego se espolvorea el streusel sobre toda la mezcla del pan, cuidando de poner también en las orillas.
Parece que es mucha cantidad, pero después de horneado queda perfecto.

Se hornea por 40 min. aproximadamente, o hasta que un palillo salga seco.



* Este coffee cake se puede dejar en el refractario y servirse en rebanadas o cuadros acompañado de nieve de vainilla. Pero por la consistencia que tiene también se puede cortar en formas básicas, con un cortador de galletas redondo.
Yo lo corte en círculos porque lo iba a regalar, lo único que hay que hacer es esperar a que se enfríe completamente para que se pueda cortar con facilidad.



VER LA RECETA COMPLETA...

jueves, 27 de agosto de 2009

Un Simple Pastel de Chocolate?

pastel-de-chocolate

Quería hacer un ¨simple¨ pastel de chocolate...de esos de los que con una sola rebanada tienes, pero sigues queriendo más.
También quería hacer una receta nueva que no hubiera probado antes, así que busqué entre varias sin saber muy bien cual iba a dar qué resultado... y finalmente me decidí por una receta clásica de pastel de chocolate....
...De simple no tenía nada... La receta involucra muchos pasos y tiempo, y al final no estoy segura que sea el mejor pastel de chocolate que haya probado.
Pero en fin... tendré que hacer otras recetas para comparar y ya les iré diciendo.


Ingredientes:

Poner a baño maría lo siguiente, hasta que espese y dejar enfríar:
- 115 gramos (4 oz.) de chocolate amargo, en cuadros medianos
- 1/2 taza de leche
- 3/4 taza de azúcar: 1/2 taza de azúcar morena, y 1/4 taza de azúcar normal
- 1 yema de huevo a temperatura ambiente

pastel-de-chocolate

En un bowl, cernir lo siguiente:
- 2 tazas de harina
- 1/2 c. de polvo para hornear
- 1/2 c. de sal

En otro bowl combinar:
- 1/2 taza de leche
- 1/4 taza de agua
- 1 c. de extracto de vainilla

En la batidora, se acreman:
- 1 barra de mantequilla
- 1 taza de azúcar
Cuando ya están bien incorporadas la mantequilla y el azúcar, se añade una por una:
- 2 yemas de huevo

Manteniendo la batidora en velocidad baja se agrega a la mezcla de la mantequilla, el bowl del harina, alternando con el bowl de la leche, y ya que se ha agregado todo el contenido de los 2 bowls, se agrega ahí mismo la mezcla del chocolate que se preparó a baño maría y que se dejó enfríar.

En otro recipiente aparte se baten a punto de turrón:
- 2 claras de huevo

pastel-de-chocolate

Luego se incorporan las claras batidas en la mezcla, procurando hacerlo con movimientos envolventes que no aplasten completamente las claras.

pastel-de-chocolate

Se vacía la mezcla en los moldes bien engrasados y enharinados en donde se vaya a hornear. Yo usé dos moldes de 8¨in de diámetro. Es recomendable que se recubran los moldes con parchment paper o papel estrella para facilitar el desmolde y evitar que se peguen.
Se hornean a 350 F (176 C aprox.) por 30 min. o hasta que un palillo salga seco. Se deja enfríar y se pone el betún o relleno que vaya a utilizarse.

Ingredientes para el Betún:
- 1 barra de queso crema de 8 oz.
- 1/2 barra de mantequilla
- 2 c. de extracto de vainilla
- 1 1/2 tazas de azúcar glass cernida
- 1/2 taza de cocoa cernida
- 70 gramos (2.5 oz) de chocolate amargo derretido, pero ya enfríado

pastel-de-chocolate

Se acreman juntos la mantequilla y el queso crema que deben estar a temperatura ambiente. Se agrega el extracto de vainilla, y poco a poco se va agregando el azúcar glass y la cocoa cernidos. Es muy importante que se ciernan estos ingredientes para que no queden grumos en el betún. Luego se agrega el chocolate derretido hasta que se incorpore bien. Si se quiere un poco más suave el betún se puede agregar un poquito de leche, o si se quiere más espeso se agrega un poco más de cocoa o de azúcar glass cernidas.

pastel-de-chocolate

VER LA RECETA COMPLETA...

sábado, 15 de agosto de 2009

Pastel de Vainilla con Betún de Ricotta



Preparé este pastel para el cumpleaños de una amiga.
La masa de vainilla queda dulce y húmeda y el betún de queso ricotta, que también se puede sustituir por queso mascarpone le va perfecto porque es fresco y compensa lo dulce de la masa.
Para decorarlo preparé una Palanqueta de Almendra y la quebré en pedazos chicos para acomodárselos arriba.
Aquí esta la receta del Pastel de Vainilla y del Betún de Ricotta. La receta de la Palanqueta de Almendra la puse en una entrada por separado, en esta misma categoría de Pasteles y en la de Postres Individuales.


Ingredientes para el Pastel:
- 2 1/4 taza de harina
- 1 c. de polvo para hornear
- 1/4 c. sal
- 12 C. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
(esto equivale a 1 1/2 barras)
- 1 3/4 taza de azúcar granulada
- 2 c. de extracto de vainilla
- 3 huevos, a temperatura ambiente
- 1 1/3 tazas de leche



Ingredientes para el Betún:
- 12 oz. de Queso Ricotta o Mascarpone
(esto equivale a 1 1/2 tazas)
- 1 1/2 tazas de crema espesa para batir, bien fría
- 4 C. de azúcar granulada
- 1 c. de extracto de vainilla



Para preparar el pastel se precalienta el horno a 350 Farenheit.
Se pueden usar dos moldes redondos o cuadrados de 8¨in.
Se prepara el molde que vaya a usarse para el pastel enmantequillando los lados y el fondo del mismo. Ademas se corta un pedazo igual al fondo del molde en parchment paper, se coloca en el fondo y se engrasa tambien con mantequilla y luego con harina.
Sí les recomiendo que hagan esto para este pastel, porque yo intente hornearlo usando solo pam y la parte del centro de abajo se quedaba pegada al molde. En cambio cuando use el parchment paper el pastel salió entero y perfecto.



Se cierne el harina, el polvo para hornear y la sal y se reserva.
En otro bowl se baten la mantequilla, el azúcar granulada y la vainilla a velocidad media por 3 minutos aproximadamente.
Se agregan los huevos, uno a uno, batiendo bien para que se incorporen.

Luego, se añade aprox. 1/3 de la mezcla de los secos (el harina, el polvo para hornear y la sal) y se bate a velocidad baja SOLO hasta que se incorporen los ingredientes. Después se agregan 2/3 de la taza de leche, se bate a incorporar, y se repite agregando los secos, el resto de la leche y se termina con la última parte de los secos, batiendo después de cada adición sólo ha incorporar.

Finalmente, se pone el batido en el o los moldes que se vayan a utilizar y se hornea por 35 minutos aproximadamente, o hasta que insertando un palillo en el centro del pastel salga seco.
Se deja enfríar completamente y mientras tanto se prepara el betún.

Para el betún sencillamente se ponen todos los ingredientes en un bowl y se bate a velocidad media alta hasta que se formen picos suaves y se obtenga una consistencia medio espesa, aproximadamente 5 o 6 minutos.
Si se bate de mas, se puede aguadar toda la mezcla.
El betún se puede preparar un día antes y guardarse cubierto en el refri.

Ya que está el pastel frío, se desmolda y se le pone el betún.

Yo lo decoré con palanqueta de almendra y la receta esta en la siguiente entrada de esta categoría.





VER LA RECETA COMPLETA...
Related Posts with Thumbnails