Esta receta de pastelito o quequito de chocolate incorpora el uso de yogurt como uno de los líquidos en la masa. El resultado es una textura muy húmeda y fresca en los quequitos. Ya he preparado varias recetas distintas que agregan yogurt como ingrediente en panes dulces y la verdad me encantan. Con el chocolate, también quedó muy bien.
De toppings usé coco tostado y nuez que era lo que tenía a la mano. Si tienen más tiempo o se les antoja que lleven betún, creo que también quedarían muy ricos.
Esta es una receta básica con excelentes resultados para cuando tengan antojo de un panecito rico de chocolate hecho en casa. Traten de no comérselos todos cuando salgan del horno =)
Ingredientes:
- 1 3/4 taza de harina, cernida
- 2 tazas de azúcar
- 3/4 taza de cocoa en polvo
- 1 c. de polvo para hornear (rexal/baking powder)
- 1 c. de sal
- 1 taza de yogurt natural (entero, no light)
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 2 huevos grandes, a temperatura ambiente
- 1 c. de extracto de vainilla
- 1 taza de café recién preparado, pero ya enfriado
- nuez y/o coco para decorar (opcional)
Se precalienta el horno a 350 F, aprox. 176 C.
Se acomodan los papeles para quequitos en los moldes, o bien se engrasan bien 2 moldes de 8¨in. si se prefiere hacer como pastel.
Se cierne el harina junto con el azúcar, la cocoa, el polvo para hornear y la sal.
Aparte se combinan el yogurt, el aceite, los huevos y la vainilla. Poco a poco en la batidora se van agregando los ingredientes líquidos a los secos y al final se agrega el café y se bate sólo hasta que esté bien incorporado.
Se pone la masa en los moldes para quequitos, llenando sólo hasta 2/3 partes del molde para que no se desborden. Si se usan dos moldes de 8¨ in. para pastel, es conveniente cuidar que se ponga la misma cantidad de masa en cada uno de los dos.
Antes de hornearlos, yo les puse la nuez y el coco para decorarlos, pero si van a llevar betún, se omite este paso.
Los quequitos se hornean por 20 minutos aprox., y si son moldes de pastel se tarda un poco más, alrededor de 30 minutos. Pero cada horno varía así que hay que estarlos revisando ya al final.
Ya fuera del horno se dejan enfríar y se desmoldan.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Quequitos de Chocolate - preparados con yogurt
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
13 comments:
Mmm que rico lo que mas me gusta es preparar pastelillos y estas dos ultimas recetas me encantaron, y estoy pensando en hacer el pastel de colores para regalarselo a mi novio, ahora que se acerca su cumple. Voy a dejar de lado el pudin y pues a ver que tal me queda. Deseame suerte.
Una vez mas Gracias!!!
Gracias Claudia! Qué padre que vas a preparar el pastel, seguro te va a quedar padrísimo, si tomas fotos súbelas y pon tu link para verlo, o cuéntanos como te quedó. Mucha suerte¡!!!
Se me antojan mucho estos quequos de chocolate, sobre todo en estas tardes que tenemos ahora lluviosas. Como que anuncian el tiempo de frio y se antoja tomar algo dulce y ver la tele.
Te felicito y gracias por compartir tus recetas que todas se ven super ricas.
Muy ricas tus recetas; quiero hacer esta, pero tengo una duda... a mi esposo no le gusta mucho el café y no se si puedo cambiar el café por otro liquido... en un inicio pense en algun liqor pero es mucho liquido (1 taza) para que se pueda cambiar por liqor... no se que opines, quiza .. te de manzana y canela???
Gracias Rosy!!
Pues se me ocurre que podrías sustituirlo por una taza de té chai bien concentrado, y le quedaría bien al sabor de chocolate =)
Deliciosas y finas tus recetas, esta de los quequitos ha sido todo un exito!!! la cosa es que me quedan como aplanaditos, a que se debera? Gracias por compartirlas. Desde gdl, Ale
HE HECHO ANTERIORMENTE RECETAS DE PANQUECITOS, PERO AL TERMINAR DE COCERSE Y SACARLOS DEL MOLDE, ME DOY CUENTA QUE EL PAPEL PARA PANQUECITO QUEDA MUY GRASOSO Y PIERDE EL DECORADO QUE TENGA, POR LO QUE ME GUSTARIA QUE ME RECMENDARA ALGO PARA QUE ME QUEDE CON SU TONO ORIGINAL.
hola, se podra poner una taza de leche para sustituir el cafe? porque lo quiero hacer para niños grs!!
esta misma receta se podra hacer sabor vainilla?
gabriela
me encantan tus recetas porque siempre son exactas y quedan perfectas, he hecho muchos de tus postres, deliciosos!!!
saludos desde alemania
los voy a hacer
mmmm ke ricoo y lo voe hacer te felicitoo
Se ve delicioso ! Muchas gracias por las recetas ! Quería saber que sucede si cambio el cacao por maicena? Gracias
Publicar un comentario